Contáctenos!

+57 317 727 3253
+57 318 230 4004

info@mieldeginebra.com
ventas@mieldeginebra.com

Carrera 2 #6-02 Ginebra,
Valle – Colombia

Preguntas Frecuentes!

Cómo distinguir la miel pura de la adulterada?

Ponga una gota de miel en un papel y después de un minuto, retírela. En el papel debe quedar una mancha pegajosa, pero seca. Si la mancha es húmeda, la miel ha sido adulterada con agua. Eche una cucharada de miel en un vaso de agua. Si es pura se disuelve muy lentamente. Eche un poco de vinagre en la miel, si no pasa nada, es pura. Si produce espuma, es adulterada.

Para qué sirve el propóleo?

El propóleo está compuesto esencialmente de resinas, de bálsamos, de cera, de aceites esenciales y de polen. Contiene numerosos flavonoides, polifenoles, vitaminas, minerales y, en menor proporción, aminoácidos y azúcares. Presenta propiedades antimicrobianas, anti bacterianas, anti virales, anti fúngicas, antiinflamatorias o antioxidantes.

La miel de abeja sirve para el acné?

Las propiedades anti bacteriales de la miel la convierten en la solución natural para tratar y prevenir el acné. La miel trabaja como antiséptico natural y contiene propiedades anti bacterianas y su potente acción limpiadora hace que los poros obstruidos se limpien completamente evitando, así, la formación de nuevos granos molestos y anti estéticos.

Cómo consumir el polen?

El polen contiene más amino ácidos que los presentes en la leche, queso, carne y huevos. Para consumirlo añada los gránulos de polen a las frutas, los batidos, el yogurt, los cereales o las ensaladas.

Cuales son los beneficios de la jalea real?

Se caracteriza por poseer una buena cantidad de proteínas, carbohidratos y lípidos. Las vitaminas del grupo B, el calcio, el hierro y el magnesio forman parte asimismo de su composición. Abre el apetito. Incrementa las defensas. Fortalece el sistema inmunitario. Mejora del rendimiento físico y mental.

Qué es la apitóxina o veneno de abeja?

La apitoxina es el veneno secretado por las abejas obreras. Lo emplean como medio de defensa contra predadores y para combatir contra otras abejas. La apitoxina se emplea para tratar diversas enfermedades tales como: inflamaciones de origen traumático, reumatismo, osteoartritis, artrosis, artritis reumatoide, neuralgia lumbar, esclerosis múltiple, radiculitis, arterioesclerosis de las extremidades, lupus y afecciones del sistema nervioso.

Carrito de compra